Cómo vivir de la escritura: metas y objetivos del escritor II

La semana pasada, vimos en este post (link) que para cumplir tus sueños debes poner sobre el papel tus metas y luchar por ellas. Leíste sobre cómo debías plantearlas para que fueran lo más efectivas posible. Ahora toca hablar de los objetivos, los escalones a superar para alcanzar las metas. Cómo deben ser los objetivos…

Leer más

Cómo vivir de la escritura: metas y objetivos del escritor I

Decía Roberto Carlos que él quería tener un millón de amigos para “así más fuerte poder cantar”. A nosotros no nos vendrían mal un millón de lectores, ¿verdad? Y pensaréis que eso es casi un sueño, algo muy complicado de conseguir hoy en día. Es cierto, es complicado. Pero no imposible. Lo que está claro…

Leer más

Narrativa transmedia y literatura

La primera vez que oí hablar de narrativa transmedia fue en la carrera, en una asignatura en la que se analizaba el consumo audiovisual de la audiencia. En la primera parte de la materia tuve que analizar unos cuantos apuntes e informes cuya conclusión se podía reducir a que nos hemos acostumbrado a ver la…

Leer más

3 cosas que podemos aprender del éxito de Manuel Bartual y una reflexión

La semana pasada, más de cuatrocientas mil personas estuvimos enganchadas al  perfil de Twitter de Manuel Bartual (link) con la historia de sus vacaciones de verano. Para quienes no conozcan al autor, Bartual fue dibujante de El jueves (link) y, tras la autocensura por una portada protagonizada por los Reyes de España, fundó la revista…

Leer más

Los públicos del escritor

El escritor que piensa solo en escribir y pasa de la promoción también cree que solo tiene uno o dos públicos en los que impactar. Y es normal: hasta la aparición de las nuevas tecnologías de la información, un profesional de la escritura solo debía preocuparse de las editoriales y de sus lectores. En la…

Leer más