Publicidad y ‘Publicity’ para escritores

La primera vez que oí la palabra publicity pensé que el profe era un estirado y que, en lugar de hablar de publicidad, publicitat (estudio en catalán, se me quedan mejor los conceptos) o advertising, estaba dándonos otro sinónimo en inglés con la intención de chulearse un poco ante nosotros. Pero no. Cuando el profe siguió…

Leer más

Los públicos del escritor

El escritor que piensa solo en escribir y pasa de la promoción también cree que solo tiene uno o dos públicos en los que impactar. Y es normal: hasta la aparición de las nuevas tecnologías de la información, un profesional de la escritura solo debía preocuparse de las editoriales y de sus lectores. En la…

Leer más

Cómo crear una buena voz de escritor en redes sociales

Una de las primeras cosas que el escritor debe idear cuando se enfrenta a la titánica tarea de escribir una novela es qué narrador escoger. Este estará sujeto a la voz del autor, esa manera propia de contar las cosas y que lo distingue del resto de escritores. A mí me gusta pensar en el…

Leer más

Ronin literario: «el autor ha de ser la primera espada que defienda su obra»

En la época del boom de la autopublicación, parece una locura que alguien decida montar una editorial que invierta parte de sus esfuerzos en la publicación tradicional. Pero no lo es, sobre todo cuando la literatura es una de tus pasiones. Ronin Literario (link) nació como un blog de reseñas (link) donde sus autores demostraban su amor por los…

Leer más

¿Qué quieres que los lectores piensen de ti? Imagen y reputación

Mis padres siempre han procurado que sus cuatro hijos tuvieran una educación digna de un diplomático. No me refiero a hablar veinte idiomas y conocer las costumbres sociales de medio mundo y parte del universo, sino a ser educados con la gente y con nuestro entorno. Os podéis imaginar que, cuando nuestra educación destacaba, mis…

Leer más

Comunicación y relaciones públicas para escritores

Cuando el escritor redacta uno de sus relatos se afana en encontrar la voz más adecuada para el proyecto. Cuida las formas, los verbos que usa, las expresiones. Es consciente de que la palabra impactará en el lector y, si la impresión es buena, puede persuadirle  para comprar el siguiente tomo. Pero no es la única forma de conseguir…

Leer más