Lo que he aprendido de… El cuento de la criada, de Margaret Atwood

Sinopsis Un grupo de políticos teócratas dan un golpe de Estado en Estados Unidos y crean una sociedad puritana y ultra religiosa en la que una mujer vale tanto como útil es su útero. Constituyen la sociedad en estructuras jerarquizadas radicadas en las casas, donde el Comandante es el cabeza de familia y, dentro del…

Leer más

Las cuatro fases de la comunicación de crisis para escritores

Es posible que, cuando alguien te hable de una crisis, lo primero que te venga a la cabeza sea un atentado, un desastre natural o la investigación a una empresa por explotación infantil. Visto así, con seguridad pensarás que las crisis son algo ajeno a ti como escritor. Pero nada más lejos de la realidad.…

Leer más

Cómo crear una buena voz de escritor en redes sociales

Una de las primeras cosas que el escritor debe idear cuando se enfrenta a la titánica tarea de escribir una novela es qué narrador escoger. Este estará sujeto a la voz del autor, esa manera propia de contar las cosas y que lo distingue del resto de escritores. A mí me gusta pensar en el…

Leer más

Ronin literario: «el autor ha de ser la primera espada que defienda su obra»

En la época del boom de la autopublicación, parece una locura que alguien decida montar una editorial que invierta parte de sus esfuerzos en la publicación tradicional. Pero no lo es, sobre todo cuando la literatura es una de tus pasiones. Ronin Literario (link) nació como un blog de reseñas (link) donde sus autores demostraban su amor por los…

Leer más

Qué he aprendido de… Tres enanos y pico, de Ángel Sanchidrián

SINOSPIS Wifo Medroso, estudiante de humanidades, decide seguir los pasos de su padre e ir a hacer su tesis al extranjero. Su intención es conocer más de los enanos y volver a casa con un excelente, aunque eso signifique preocupar mortalmente a su madre Ramona. Mientras tanto, el líder de los elfos de hielo tiene…

Leer más

¿Qué quieres que los lectores piensen de ti? Imagen y reputación

Mis padres siempre han procurado que sus cuatro hijos tuvieran una educación digna de un diplomático. No me refiero a hablar veinte idiomas y conocer las costumbres sociales de medio mundo y parte del universo, sino a ser educados con la gente y con nuestro entorno. Os podéis imaginar que, cuando nuestra educación destacaba, mis…

Leer más

Qué he aprendido de… El viejo teatro de la noche, de Juanma Martín Rivas

SINOPSIS Gabriel, después de la guerra de Cuba, vuelve a una realidad que no acepta. Todo lo que dejó en Barcelona al partir ha desaparecido. Vanessa, su amor de juventud, también. Pero que crea que ha muerto no significa que su espíritu vaya a asumirlo. En la búsqueda por recuperar algo que dejó atrás, Gabriel…

Leer más

Escritor, necesitas las redes sociales ¡y lo sabes!

Hubo una época en la que todos los escritores publicados iban de la mano de las editoriales. En aquellos tiempos, su reputación dependía de lo buena que era su obra y de cuánto vendía, y de vez en cuando se mostraba su carácter y su forma de ser en entrevistas y en columnas de opinión…

Leer más